■ Déficits instrumentales.
El instrumental necesario para estudiar es la inteligencia, la atención, el lenguaje, la vista el oído y la psicomotricidad.
■ Déficits funcionales.
Las funciones básicas del niño son la alimentación, el sueño, el control de esfínteres y el juego.
■ Dificultades familiares.
Falta de higiene, espacios de juego, atención y afecto, atmósfera familiar de conflicto, riñas y crispación; padres en conflicto o desbordados por presiones sociales, laborales o económicas. Educación rígida y demasiado exigente o sobreprotección por miedos irracionales.
■ Problemas sociales.
Falta de un entorno con amigos y espacios donde los niños puedan jugar y correr sin riesgos. Falta de oportunidades culturales donde conocer actividades de ocio, deporte y cultura descubrir sus aficiones e intereses.
■ Conflictos psicológicos.
Depresión, ansiedad, fobia escolar, timidez social, baja autoestima, niño ausente, inatento o hiperactivo.
■ Limitaciones del sistema educativo.
Las limitaciones del sistema educativo pueden ser muchas por lo que citaré algunas: clases sobrepobladas; poco conocimiento del niño y sus circunstancias, programas muy exigentes, mala comunicación entre padres y colegio.