Psicología Infantil 

    En esta sección de psicología infantil vas a encontrar una selección de los principales problemas y trastornos que se pueden producir en el desarrollo infantil, es decir, en las dos primeras décadas de nuestra vida. Verás información estructurada en base a tres conceptos que son descripción del trastorno, síntomas y manifestaciones; y tratamiento específico.

    El desarrollo de la psicología infantil ha cambiado la vida de los niños y de sus padres para mejor. Les conocemos y comprendemos mejor. Les respetamos más y tenemos más herramientas para detectar con rapidez sus problemas y proporcionarles la ayuda necesaria y precisa. Conocemos mejor sus necesidades básicas para su completo desarrollo y el modo de cubrirlas.

    Nuestro concepto de la inteligencia es hoy más profundo y preciso que hace unas pocas décadas. Sabemos que existen múltiples inteligencias y comportamientos que interactúan de modo diferente en cada niño siendo importante conocer su singular estilo de aprendizaje para adaptar la enseñanza a este estilo y guiar su formación académica y profesional en consecuencia.

    Sabemos hoy que existen niños que sufren trastornos como la ansiedad, la depresión, los miedos o fobias, el déficit de atención, la hiperactividad y muchos otros; y conocemos con precisión sus posibles causas, sus síntomas y su evolución probable así como el tratamiento psicológico específico que nos permitirá combatir el trastorno, facilitar el buen desarrollo del menor y mejorar su salud integral.

    Los niños que tienen un comportamiento difícil, sin tener un trastorno, tienen unas cualidades temperamentales y cognitivas de nacimiento que dificultan mucho su crianza y su educación haciendo necesaria una ayuda profesional tanto a estos niños como a sus padres y educadores para superar entre todos estas dificultades.


 Principales problemas y trastornos que se pueden producir en el desarrollo infantil ▽


Bajo Rendimiento Escolar
   Aprendizajes y sus progresos académicos son notablemente inferiores a la mayoría de los niños de su edad.

Conozca más ▷▷▷ 

Déficit de Atención
   El déficit de atención es una dificultad persistente para seleccionar la información relevante, obviando los estímulos irrelevantes.

Conozca más ▷▷▷

Problemas de Integración Social
   Está aislado y es objeto del rechazo más o menos explícito de algunos compañeros y de la ignorancia o pasividad de otros.

Conozca más ▷▷▷

Déficit de Autoestima en Niños
   Se produce cuando ante las vivencias personales vamos formándonos una idea de nosotros negativa.

Conozca más ▷▷▷

Tristeza, Irritabilidad y Desmotivación
   A lo largo de su desarrollo los niños sufren muchos tipos de pérdidas que les pueden afectar profundamente.

Conozca más ▷▷▷

Acoso Escolar
   Es un mal trato y una violencia repetida, verbal y/o física, guiada por un individuo o por un grupo y dirigida contra otro individuo que no es capaz de defenderse a sí mismo en esa situación y que se desarrolla en el ámbito escolar.

Conozca más ▷▷▷

Ansiedad, miedos y fobias en Niños
   Una fuerte activación fisiológica con sensación de peligro y respuesta de evitación o de huida, pensamientos catastróficos y comprensión de que el peligro no es real.

Conozca más ▷▷▷

Mindfulness para Niños ▷▷▷

Conozca más ▷▷▷

Enlaces de interés