La autoestima es un aspecto del auto concepto en el que evaluamos nuestra valía humana y nuestras capacidades en los ámbitos fundamentales de la vida que en el caso del niño son: área escolar, área social, área familiar, cuerpo (su apariencia y habilidades físicas) y comportamiento.
En resumen podemos definir la autoestima como el valor que nos damos como personas y el modo en que nos tratamos.
El déficit de autoestima se produce cuando ante las vivencias personales vamos formándonos una idea de nosotros negativa en una o más áreas que consideramos importantes, percibiéndonos limitados e incapaces de afrontar con éxito las situaciones cotidianas.
■ Constante necesidad de llamar la atención.
■ Actitud retraída y poco sociable.
■ Necesidad continua de agradar a los demás.
■ Necesidad imperiosa de aprobación.
■ Exigentes y críticos.
Tratamiento
En el tratamiento del déficit de autoestima atenderemos a los siguientes factores:
▶▷Le enseñaré a reconocer los pensamientos negativos automáticos y sustituirlos por otros más realistas y positivos.
▶▷Le enseñaré a premiarse con frases internas cada vez que realice una conducta positiva, adecuada y deseable.
▶▷Aprenderá a enfrentarse a situaciones conflictivas y a defender sus Derechos Humanos Básicos.
▶▷Aprenderá a solucionar problemas eficazmente.
▶▷Trabajaré en el desarrollo de su inteligencia emocional.
▶▷Adquirirá nuevas habilidades sociales.
▶▷Le guiaré hacia la autonomía en el pensamiento.
▶▷Mediante el ejemplo, las técnicas y ejercicios, y el Buen trato, ayudaré al niño a desarrollar una relación sana consigo mismo.