La ansiedad es una fuerte activación fisiológica con sensación de peligro y respuesta de evitación o de huida, pensamientos catastróficos y comprensión de que el peligro no es real.
La ansiedad es una fuerte activación fisiológica con sensación de peligro y respuesta de evitación o de huida, pensamientos catastróficos y comprensión de que el peligro no es real.
El miedo es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia que actúa para advertirnos de un posible peligro para nuestra vida. Hay dos categorías: miedos innatos y miedos aprendidos.
La fobia es un temor extremo a una situación, objeto, animal o persona que no entraña peligro real. La persona, niño o adulto, encuentra su miedo absurdo pero no puede reducirlo mediante razonamiento.
Reúno toda la información necesaria y la ordeno para seguidamente contrastarla contigo En algunos casos con esta información confirmo la existencia de un trastorno específico que te explico. Desde este punto, empleo técnicas de exposición a lo que temes para que vayas comprobando con tu propia experiencia que tus temores son infundados y que puedes superarlos. Junto a las técnicas de exposición, empleo otras de relajación y distracción cognitiva para que aprendas a calmarte.
Empleo herramientas de la disciplina del Yoga como la meditación y la respiración consciente para enseñarte a calmar tu mente y tu cuerpo. La clave de tu recuperación es facilitarte un “aprendizaje vivencial” y emocional que te va fortaleciendo de diferentes formas poco a poco y día a día.